El viernes 17 de mayo se cumplen 130 años del natalicio del escritor mexicano Alfonso Reyes y para conmemorarlo TV UNAM transmite a las 17:30 horas Apuntes del instante (2007), de Eduardo Patiño Díaz.
Ciudad de México, 16 de mayo (MaremotoM).- Para conmemorar los 130 años del natalicio del escritor mexicano Alfonso Reyes (Monterrey, Nuevo León, 17 de mayo de 1889 — Ciudad de México, 27 de diciembre de 1959), TV UNAM transmite Apuntes del instante, documental que recoge testimonios de reconocidos escritores, así como de diplomáticos e investigadores literarios, para trazar un mapa de la trayectoria humanística y literaria de Reyes.
En este documental, producción de TV UNAM, se recogen los testimonios de escritores como Carlos Fuentes, Carlos Monsiváis, Alicia Reyes, Margo Glantz y Hugo Hiriart, para ofrecer una retrospectiva de la trayectoria literaria de Alfonso Reyes y su gran aporte a la cultura.
A la par, el documento revisa las labores diplomáticas desarrolladas por Reyes en varios países de Iberoamérica como Argentina y Brasil, donde tuvo la oportunidad de conocer a personajes fundamentales en la vida cultural como Pedro Salinas, Leopoldo Lugones, Macedonio Fernández, Jorge Luis Borges, Manuel Bandeira y Jorge Amado, además de empaparse de las manifestaciones culturales de esas naciones, lo que nutrió buena parte de su producción literaria.
Alfonso Reyes es uno de los poetas, ensayistas y humanistas mexicanos más importantes, ejerció un notable magisterio en la cultura de su tiempo, promovió la fundación de sólidas instituciones dedicadas a la difusión del conocimiento y marcó la obra de casi todos los escritores mexicanos posteriores a él, como Octavio Paz y Carlos Fuentes.
A partir de 1945, Reyes obtuvo importantes reconocimientos por su trayectoria, ganó el Premio Nacional de Literatura y fue candidato al Premio Nobel (1949), algo que se repetiría en cuatro ocasiones más; además desempeñó el cargo de director de la Academia Mexicana de la Lengua entre 1957 y 1959. De su obra destacan los títulos: Simpatías y diferencias, Me gusta y no me gusta, La experiencia literaria, El deslinde y La X en la frente.
Alfonso Reyes continuó escribiendo hasta el final de sus días. Murió en la Ciudad de México el 27 de diciembre de 1959 y fue enterrado en la Rotonda de los Hombres Ilustres, pero su legado continúa siendo un referente dentro de la literatura.