Esta muestra es un nuevo concepto de la fotografía que se está haciendo actualmente y que en años anteriores se ha visto en MACO foto, London photo y en Unseen Amsterdam, feria de fotografía en Holanda.
Ciudad de México, 24 de enero (MaremotoM).- La exposición ARBO reciente, de Carlos Aguirre, consta de aproximadamente 30 obras en las que se incluye una instalación con video. En general la obra está construida a partir de conjuntos de fotos impresas sobre papel.
Esta muestra es un nuevo concepto de la fotografía que se está haciendo actualmente y que en años anteriores se ha visto en MACO foto, London photo y en Unseen Amsterdam, feria de fotografía en Holanda.

Se inauguró el sábado 21 de enero a las 12 horas en la Galería 526, del Seminario de Cultura Mexicana y estará abierta al público hasta el 19 de marzo, de martes a domingo, en un horario de 11 a 18 horas.
El trabajo artístico de Carlos Aguirre se caracteriza por la constante investigación y experimentación de nuevos soportes y materiales que lo han colocado como pionero en la instalación e innovador en la gráfica así como en las técnicas que ofrece el ambiente digital.
Su interés se centra en la exploración de los límites entre la imagen así como en temas vinculados con el ejercicio del poder y la historia social de nuestro país, así como las problemáticas globales vinculadas con la injusticia y la guerra. En los últimos tres años se ha enfocado en la exploración de la imagen fotográfica sus posibilidades
Carlos Aguirre estudió diseño industrial en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México y su interés en las artes visuales, el diseño y la arquitectura lo llevaron a estudiar una maestría en Londres.

Fue integrante del Grupo Proceso Pentágono a fines de los años setenta, uno de los colectivos más significativos en cuanto a su intervención política. En 1981 obtuvo el premio de adquisición de pintura del INBA y fue beneficiado por la beca Guggenheim en 1996. Desde 1978 ha tenido una importante participación en la docencia en la Universidad Autónoma Metropolitana.
Ha sido miembro y tutor del Sistema Nacional de Creadores y participado en varias Bienales y numerosas exposiciones fuera y dentro de México entre las que destaca la exposición retrospectiva Zona de Riesgo, realizada en 2015 en el Museo de Arte Moderno. Ha sido miembro y tutor del Sistema Nacional de Creadores.