Fabián de la Cruz

About

Fabián de la Cruz Polanco. Con más de 25 años de trabajo en la fuente de cine e industria del entretenimiento, ejerce los oficios de reportero, editor, jefe de información, periodista, productor radiofónico, productor de eventos y gerente de prensa. Trabajó en El Heraldo de México y Playboy México, entre otros. Es autor de los libros Magia pura y total (Historia del Teatro Musical en la Ciudad de México 1952-2011) y Cine mexicano del 70: La Década Prodigiosa. Es director de Filmeweb
35 POSTS

/

0 COMMENTS

Articles

PLACERES CULPABLES | La falta de imaginación es el peor de todos los pecados: Catalina Creel

¿Logrará la nueva Cuna de Lobos imponer su sello y superar a su antecesora? Espero su opinión.

Apoyar al teatro independiente, pide Natalia Sosa en estreno de Crimen, pasión y boleros

Natalia Sosa acudió como madrina de lujo, junto con la primera actriz Adriana Roel y la profesora Ana María Collado. La obra se escenifica todos los domingos en el Foro Cultural Coyoacanense Hugo Argüelles.

PLACERES CULPABLES | Fuera trampas y venenos… Los ratones en el cine

En su doblaje en español, Ratatouille contó con la voz protagónica de Sergio Bonilla; mientras que la voz en español del padre del mismo corrió a cargo de Héctor Bonilla.

Crimen, pasión y boleros: La radionovela de México

Es un musical que rendirá homenaje al bolero y la radionovela, que estrenará los domingos en el Foro Cultural Coyoacanense Hugo Argüelles. Participan figuras reconocidas del teatro musical y de la radio conformando un excelente ensamble vocal de repertorio.

PLACERES CULPABLES | Steven Spielberg, obligatorio en mi niñez

En el mundo real, tuve la posibilidad de continuar gozando del mundo del cine, ahora como periodista de la fuente, lo cual conseguí a la influencia que tuvieron en mí los mundos creados por Steven Spielberg.

La Abadesa o Crónica de las vicisitudes de la monja de Belén se reestrena en el CC Helénico

Se presenta del 26 de septiembre al 28 de noviembre en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico. Forma parte de una trilogía teatral que explora los orígenes de la misoginia nacional.

Placeres culpables: Recordando a Armando Vega Gil y sus historias a través del cine y la literatura

A continuación, me permito transcribir una entrevista que realizamos para este medio, en relación al lanzamiento en su momento, de su libro número 14, titulado Cuenta regresiva y otras fábulas supernumerarias (Ediciones B, 2007).

Sergio Rüed busca terminar el rodaje de La confesión del caníbal

La llegada al cine de La confesión del caníbal es dirigida por Ulises Guzmán. La película ofreció un adelanto en la Cineteca Nacional.

Los escorpiones romperán el silencio y concluyen temporada

El drama teatral El silencio de los escorpiones concluirá temporada el próximo 24 de agosto. Es la propuesta escénica de la dramaturga y actriz de origen cubano Lupe Navarro. Dirige y actúa Sergio Rüed y los acompaña también el actor Jorge Gidi.