“Recordamos con gratitud y devoción al escritor y humanista”, dijo el rector, quien mencionó que desde 1960 se hace la ceremonia como la de hoy: La guardia nacional frente a su estatua, en los jardines de la Facultad de Filosofía y Letras.
Ciudad de México, 17 de mayo (MaremotoM).- El rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Rogelio Garza Rivera, da la bienvenida a los presentes desde el Aula Magna llamada Fray Servando Teresa de Mier, en conmemoración del 132 aniversario de Alfonso Reyes, “en esta ciudad de las montañas”.
“Recordamos con gratitud y devoción al escritor y humanista”, dijo el rector, quien mencionó que desde 1960 se hace la ceremonia como la de hoy: La guardia de honor frente a su estatua, en los jardines de la Facultad de Filosofía y Letras.
Invitó además al Festival Alfonsino, que esta vez será en línea, “bajo el lema Reyes sigue en casa”.
“Un impacto de la pandemia es que estamos llegando a un mayor número de personas y darle al público que no pueda seguir nuestras actividades en forma sincrónica, una grabación para que la vea cuando tenga tiempo y disponibilidad”, afirmó Rogelio Garza.
“Como sabemos, Alfonso Reyes regresó a México en 1939, después de un periodo de 26 años en los que se dedicó a la diplomacia. Así, los últimos 20 años de su vida los pasó en su ciudad natal, dedicados a la vida literaria, a la educativa y a la cultural. Por eso fue una figura importante para el Colegio de México, el Fondo de Cultura Económica, la Academia Mexicana de la Lengua y el Instituto Francés para América Latina, entre otras”, agregó.

“Nuestra agenda de Extensión y Cultura se ha adaptado a las circunstancias de la pandemia y ha trasladado sus actividades fundamentales a las plataformas digitales, para proporcionar contenidos de calidad, arte y pensamiento crítico a los universitarios y al público en general”, remató.
Más adelante, Celso José Garza, secretario de extensión y cultura de la UANL, lee Un día de Alfonso Reyes, Nocturna persuasión, en donde el escritor se pregunta: “¿Qué se propone la flor, cuando retorcido el tallo, se ahoga de respirar con todo el cuello alargado?”, que da entrada a José Javier Villarreal, a Rogelio Garza Rivera, Ludivina Cantú y al propio Celso José Garza, a dejarle una ofrenda floral al pie de la estatua.