Ciudad de México, 27 de diciembre (MaremotoM).- Salir a preguntar a los periodistas cuáles son sus libros favoritos a veces da sorpresas dulces, como las columnas que escribieron Adán Ramírez Serret, Baltazar Domínguez, Alejandro Pulido, Daniel Rodríguez Barrón, Alejandro Ortega Neri y que ya vieron en este periódico. Eso no quita que estarán en esta lista hecha siempre contra el tiempo, a veces con promesas que no se cumplen, pero siempre con buena leche para luchar por eso que cada vez se hace menos o tal vez no, los medios son los que dicen que se hace menos, pero los que leemos: ¡Leemos!
Paola Tinoco
La lengua en disputa: Un debate sobre el lenguaje inclusivo / Ediciones Godot, 2019
La ciudad interrumpida, Juliá Guillamon / Anagrama, 2019
Insólitas, Varias autoras, Páginas de espuma, 2019
Cuentos completos de Isaac Asimov, Nova, 2019
Quisiera dar un gran rodeo, Henry Miller, Malpaso, 2018

Rosa Martha Pontón
La ilíada, de Homero
Otras vidas. Tres novelas cortas de Amado Nervo. Gustavo Jiménez, con prólogo de Juan Villoro. UNAM
Ramón López Velarde. La lumbre inmóvil. José Emilio Pacheco, selección y epílogo de Marco Antonio Campos. Ediciones Era.
Estas ruinas que ves, de Jorge Ibargüengoitia.
Jorge en diez o doce pasos. Instrucciones para leer a Ibargüengoitia, de Jorge F.Hernández. Editorial de la Universidad de Guanajuato
Las raras, de Brenda Ríos. Turner
Entre los rotos, de AlaídeVentura. Literatura Random House.

Daniel Rodríguez Barrón
José Antonio Marina, Javier Rambaud, Biografía de la humanidad. Historia de la evolución de las culturas, Ariel, Barcelona 2018.
Nils J. Nilsson, Para una comprensión de las creencias, Fondo de Cultura Económica, México 2019
Roger Bartra, Chamanes y robots. Reflexiones sobre el efecto placebo y la conciencia artificial, Anagrama Argumentos, Barcelona 2019.
Mark Fisher, Realismo capitalista. ¿No hay alternativa?, Caja negra, 2019
Oliver Sacks, El río de la conciencia, Anagrama Argumentos, Barcelona 2019

Baltazar Domínguez
Moby Dick, de Hermann Melville.
El Gatopardo, Giuseppe Tomasi di Lampedusa, Editorial Anagrama, 2019.
El vendedor de silencio, Enrique Serna, Alfaguara, Tercera reimpresión, 2019.
Felipe Ángeles, El estratega, Adolfo Gilly, Ediciones Era, 2019.
Ciento cincuenta cuentos cortos, Lydia Davis, Antología personal, Almadía, 2019. Traducción de Mauricio Montiel Figueiras.

Adán Ramírez Serret
Emmanuel Carrère, Yo estoy vivo y vosotros estáis muertos, Ciudad de México, Anagrama, 2019
Annie Ernaux, Memoria de chica, Madrid, Cabaret Voltaire, 2016.
Ray Loriga, Sábado, domingo, Ciudad de México, Alfaguara, 2019.
Leïla Slimani, Canción dulce, Madrid, Cabaret Voltaire, 2019.
Philippe Lançon, El colgajo, Barcelona, Anagrama, 2019

Alejandro Ortega Neri
Teoría King Kong (PRH, 2019) – Virginie Despentes
Olinka (Seix Barral, 2019) – Antonio Ortuño
Aprende a amar el plástico (Cal y Arena, 2019) – Carlos Velázquez
Serotonina (Anagrama, 2019) – Michel Houellebecq
Retrato de mi madre con perros (Seix Barral, 2019) – Daniel Rodríguez Barrón

Alejandro Pulido Cayón
The Game. Alessandro Baricco. Editorial Anagrama
Veintiún lecciones para el siglo XXI. Yuval Noah Harari. Editorial Debate
Linchamientos digitales. Ana María Olabuenaga. Editorial Paidós
Hijo de la guerra. Ricardo Raphael. Editorial Seix Barral
El vendedor de silencio. Enrique Serna. Editorial Alfaguara

Irma Evangelina Gallo
Desierto sonoro (Lost Children Archive), de Valeria Luiselli. Pongo el título el español y en inglés porque primero lo leí en español y luego escuché el audiolibro en inglés. (Sexto Piso, en papel, en español; Fourth State en audiolibro, en inglés)
The Year of Magical Thinking, de Joan Didion. (Vintage International)
Casas vacías. Brenda Navarro. (Sexto Piso)
El bosque. Nell Leyshon. (Sexto Piso)
Corazón que ríe, corazón que llora. Maryse Condé. (Impedimenta)
Tsunami. Varias autoras, compilado por Gabriela Jáuregui. (Sexto Piso)
El día que no fue. Sandra Lorenzano. (Alfagura)
Agua de Lourdes. Karen Villeda. (Turner)
Hambre. Roxane Gay. (Capitán Swing)
Golpéate el corazón. Amélie Nothomb. (Anagrama)

Patricio Adrián
El vendedor de silencio. Enrique Serna. Editorial Alfaguara
Alberca Vacía. Isabel Zapata. Almadía
Cinécdoque. Luis Reséndiz. DeBolsillo
Misa Negra. La religión apocalíptica y la muerte de la utopía. John Gray. (Sexto Piso)
El amor es hambre. Ana Clavel. Alfaguara

Alfredo Ortiz Santos
El vendedor de silencio, de Enrique Serna. Editorial Alfaguara
Recuerdos del futuro, de Siri Hustvedt. Seix Barral
Conversación en la Catedral, de Mario Vargas Llosa. Editorial Punto de Lectura
Toda la soledad del centro de la tierra, de Luis Jorge Boone. Editorial Alfaguara
Felipe Ángeles, El Estratega, Adolfo Gilly. Editorial Era.

Juan Carlos Valdés
The Game. Alessandro Baricco. Editorial Anagrama
Alguien camina sobre tu tumba. Mariana Enríquez. Editorial Antílope
Toda la soledad del centro de la tierra, de Luis Jorge Boone. Editorial Alfaguara
El balcón del frangipani. Mia Couto. Editorial Elefanta
Loba. Orfa Alarcón. Alfaguara

Héctor Iván González
Pelea de gallos, de María Fernanda Ampuero. Páginas de Espuma.
Sed Jaguar, de Antonio Calera Grobet. Bonobos
Fandelli, de Guillermo Fadanelli. Cal y Arena.
Monarcas, de Sébastien Rutés y Juan Hernández Luna.
La lengua del mudo, de Julio Ramón Ribeyro. Fondo de Cultura Económica.
