Para leer con fruición, estos libros de éxito en un formato ideal. Para que no te moleste y puedas llevarlo a todos lados.
Ciudad de México, 27 de agosto (MaremotoM).-

DESESPERACIÓN, de Stephen King
En la interestatal 50, en el desértico y solitario tramo que atraviesa Nevada, un gato muerto ensartado en un cartel da la bienvenida al pequeño pueblo minero de Desesperación. Allí, un policía local poseído por un perverso ser se ha erigido en autoridad suprema y sanguinaria, y elige a sus víctimas entre los escasos vehículos que circulan por la carretera. Aquellos que mueren rápidamente son los más afortunados, ya que para los supervivientes Desesperación se convertirá en el escenario de una horrenda pesadilla.

IT (ESO), de Stephen King
¿Quién o qué mutila y mata a los niños de un pequeño pueblo norteamericano? ¿Por qué llega cíclicamente el horror a Derry en forma de un payaso siniestro que va sembrando la destrucción a su paso? Esto es lo que se proponen averiguar los protagonistas de esta novela. Tras veintisiete años de tranquilidad y lejanía, una antigua promesa infantil les hace volver al lugar en el que vivieron su infancia y juventud como una terrible pesadilla. Regresan a Derry para enfrentarse con su pasado y enterrar definitivamente la amenaza que los amargó durante su niñez. Saben que pueden morir, pero son conscientes de que no conocerán la paz hasta que aquella cosa sea destruida para siempre.

EL AÑO DE LA MUERTE DE RICARDO REIS, de José Saramago
Ricardo Reis, desde el Hotel Bragança, se va encontrando una Lisboa de algodón donde los hombres y mujeres se dan besos sin futuro. Lisboa es para él un gran silencio rumoroso. Nada más. Lisboa, Pessoa y el autoritarismo serán el epicentro de El año de la muerte de Ricardo Reis, una de las mayores muestras del talento narrativo de José Saramago, escritor comprometido con la realidad, consciente de que «fatiga más lo que no se hace». Merece la pena pasear por las calles de una ciudad que el narrador llega a convertir en mágica y que utiliza para llevarnos a todos los rincones del alma.

SHOSHA, de Isaac Bashevis Singer
Una inolvidable novela lírica sobre el amor en la Varsovia judía de los treinta, cuando Hitler ascendía al poder. Aaron Greidinger, conocido familiarmente como Tsutsik, se encuentra sentimentalmente relacionado con cuatro mujeres: Betty, que admira su talento; Celia, una mujer casada mayor que él; Tekla, una chica campesina que trabaja como mucama en su departamento; y Dora, la marxista, una antigua pasión, con la que se reconcilia la víspera de su viaje a la Unión Soviética. Un día de primavera redescubre su pasado en la persona de su compañera de juegos de la infancia, Shosha, que todavía es una joven inocente.

VIDA Y HECHOS DEL FAMOSO CABALLERO DON CATRÍN DE LA FACHENDA, de José Joaquín Fernández de Lizardi
Don Catrín, un hombre abandonado desde su nacimiento y hasta el fin de sus días, relata su vida y desventuras en sus memorias, inconclusas tras su muerte y terminadas por su asistente don Cándido. Una sátira picaresca en la que coexisten los rasgos españoles propios de la Colonia y los ritmos propios de un México recién nacido. Una novela que, a pesar de su brevedad, retrata con claridad las tensiones sociales de un México en trance de ganar su independencia, la corrupción de las costumbres y los malos hábitos de los individuos de la agónica sociedad virreinal.

VIAJE ALUCINANTE II, de Isaac Asimov
La Guerra Fría ha terminado, pero el régimen soviético permanece fuerte. Aunque ambos países mantienen la paz, continúa la disputa por la superioridad tecnológica. Bajo condiciones secretas, un grupo de científicos soviéticos descubre la manera de reducirse a un tamaño molecular y así, acceder al cuerpo humano. Cuando el pionero de la investigación descubre la manera de realizar este proceso económicamente viable, cae en un estado de coma. Sus compañeros se reducirán entonces a tamaño microscópico para comenzar el viaje en su cerebro y tratar de recuperar así importantes recuerdos.

EL ARTE DE CONDUCIR BAJO LA LLUVIA, de Garth Stein
Enzo sabe que no es como los demás perros. Él es un pensador de alma casi humana. Denny Swift es un joven y prometedor piloto de coches de carreras de quien Enzo ha obtenido una amplia comprensión de la condición humana y del que ha aprendido que la vida, como las carreras, no es una prueba de velocidad. En la víspera de su muerte, Enzo hace un balance de su vida y rememora todo por lo que han pasado él y su familia: los sacrificios realizados por Denny para alcanzar el éxito profesional, la inesperada pérdida de Eve, esposa de Denny, la despiadada batalla legal por la custodia de la hija de ambos, Zöe. El arte de conducir bajo la lluviaes una historia conmovedora, muy divertida y edificante acerca de la familia, el amor, la lealtad y la esperanza.

LA NIÑA ALEMANA, de Armando Lucas Correa
La vida de Hannah Rosenthal era de ensueño. Pero ahora las calles de Berlín están embanderadas de estandartes nazis, su familia ha sido desposeída de sus bienes y los judíos ya no son bienvenidos en los lugares que solían frecuentar. Hannah y su mejor amigo, sellan un pacto: pase lo que pase, ambos compartirán un mismo futuro. La próxima partida del transatlántico St. Louis con rumbo a Cuba les proporciona esperanza. La vida a bordo se asemeja a unas vacaciones surrealistas, pero los rumores desde Cuba no tardan en ensombrecer el ambiente festivo, y la nave que prometía ser su salvación parece a punto de convertirse en su sentencia de muerte.

QUE QUEDE ENTRE NOSOTROS, de Mónica Salmón
En una visita a casa del socio de su esposo, Victoria curiosea la residencia familiar y termina en la recámara principal. El dueño de ese hogar es Xavier Sanguinetti, un exitoso y atractivo hombre que vive en apariencia satisfecho y feliz con su familia. A los ojos de Victoria, nada se encuentra fuera de lugar salvo una imagen de la Virgen María en la cabecera del dormitorio que la estremece de un modo singular: en su imaginación no cesa de contemplar a Xavier de una manera sensual. A partir de ese momento despierta en Victoria la pasión. Sin renunciar a su mundo, dictado por la tradición y los viejos valores impuestos a su género, descubre sus alcances infinitos para sentir y amar. De una simple mirada, su relación con Xavier se vuelve real después de varios encuentros que le revelan una intimidad nunca antes imaginada.

EN EL PAÍS DE LA NUBE BLANCA, de Sarah Lark
En el país de la nube blanca es la novela que ha cautivado a más de dos millones de lectores en todo el mundo, a través de un fenómeno de boca a boca sin precedentes. Una epopeya fascinante, recomendada por la crítica y los libreros, sobre dos familias cuyo destino está unido para siempre al exótico paisaje de Nueva Zelanda. Londres, 1852. Dos chicas emprenden la travesía en barco hacia Nueva Zelanda. Para ellas significa el comienzo de una nueva vida como futuras esposas de unos hombres a quienes no conocen. Gwyneira, de origen noble, está prometida al hijo de un magnate de la lana, mientras que Helen, institutriz de profesión, ha respondido a la solicitud de matrimonio de un granjero. Ambas deberán seguir su destino en una tierra a la que se compara con el paraíso. Pero, ¿hallarán el amor y la felicidad en el extremo opuesto del mundo?

HANNIBAL, EL ORIGEN DEL MAL, de Ramón Obón
Hannibal Lecter, huérfano y testigo de barbaridades indescriptibles, sobrevive al vendaval de la Segunda Guerra Mundial en Europa del Este. Al terminar el conflicto su tío lo localiza en un orfanato soviético y lo lleva a París para vivir con él y su bella esposa, lady Murasaki. Ella lo cuida y, con su apoyo, Hannibal se convertirá en el alumno más joven y más dotado de la facultad de medicina de París. Sin embargo, él nunca podrá olvidar lo que ha vivido. Sus demonios lo atormentan constantemente y exigen venganza. Y el joven estudiante comienza a desarrollar sorprendentes y exquisitos talentos para cumplirla.

PAPILLON, de Henri Charrière
En 1931, Henri Charrière, apodado «Papillon» por el tatuaje en forma de mariposa de su pecho, fue condenado a prisión por un asesinato que no había cometido. Sentenciado a cadena perpetua en una colonia penal de la Guayana Francesa, en su mente solo cabía una meta: escapar. Tras varios intentos fallidos de fuga a lo largo de los años, fue enviado a la llamada Isla del Diablo, de donde ningún recluso se había fugado jamás hasta su llegada. La lucha por la libertad de Papillon sigue siendo una de las más increíbles proezas que el ingenio, el tesón y la valentía humanos hayan demostrado jamás. Su relato dio lugar a esta extraordinaria autobiografía, la odisea de un hombre inocente para perseguir lo que nunca debió perder: la libertad.

CONSTELACIONES FAMILIARES, de Ingala Robl
Bert Hellinger, creador de las constelaciones familiares, dijo lo siguiente acerca de las relaciones de pareja: «Cuando dos personas se enamoran y luego se casan, o viven juntas, en realidad también se unen sus respectivas familias de origen, cada una con una serie de asuntos no resueltos». Por eso muchas veces nuestras relaciones de pareja se ven afectadas por problemas absurdos, sin un motivo aparente, que afectan nuestra relación. Todos esos aspectos que no podemos comprender, ni sabemos cómo lidiar con ellos, provienen de nuestra familia de origen, y exigen una solución. Éste es un libro sanador y esperanzador, tanto para quienes tienen problemas con su pareja, como para quienes siguen solos y necesitan ayuda para encontrar a ese alguien especial.

EL SECRETO DE LA AUTOESTIMA, de Antoni Boliches
La obra cumbre del gran maestro de la autoayuda. En un momento de plena madurez y prestigio profesional, el creador de la Terapia Vital presenta la Teoría de la Seguridad Personal, que sirve de base a su modelo de intervención terapéutica. La principal idea-fuerza que defiende el libro es que, en la vida, «los buenos momentos son para disfrutarlos y los malos para». Partiendo de esa premisa, Antoni Bolinches utiliza toda su experiencia clínica y capacidad pedagógica para crear un programa de autoayuda que, a través del autoanálisis, la autocrítica y el desarrollo de las capacidades psicológicas, proporciona al lector todos los instrumentos necesarios para que pueda incrementar su seguridad hasta un punto que le permita sentirse realizado y feliz.

FRIDA PARA APASIONADOS, de Ramón Obón
Frida Kahlo es universalmente conocida por la fuerza de sus cuadros, por su biografía que ha inspirado películas y documentales, por la libertad con la que vivió el amor, el arte y la vida que tanto amaba, pese a haber luchado contra la enfermedad y la incomprensión social. En el primer libro que interpreta a la artista mexicana como maestra del arte de vivir, Allan Percy -autor de Nietzsche para estresados, entre otros bestsellers- presenta 60 inspiraciones cotidianas para poner color a nuestra existencia y atrevernos a vivirla a nuestra manera, escapando de las expectativas de otros. Las cápsulas de sabiduría práctica de esta gran creadora son una valiosa fuente para, entre muchas otras inspiraciones…

IDEAS EN LA DUCHA, de Sebastián Campanario
Ideas en la ducha tiene las respuestas a algunas preguntas como: ¿cuáles son los hábitos y las rutinas de las personas más innovadoras? ¿Cómo romper con el piloto automático? ¿Qué trampas mentales nos impiden cambiar? ¿Cómo conviene organizar el día para maximizar los momentos de inspiración? ¿Cuál es el recorrido para que una idea se convierta en un gran negocio?Sebastián Campanario destierra el mito de que sólo los genios excéntricos tienen ocurrencias y nos ayuda a conectarnos con la creatividad en un mundo tan cambiante que transformó la capacidad de innovar en la ventaja competitiva más relevante y sustentable para las personas y las empresas.