Conversamos con Josep sobre este debate, en un contexto donde los libros de H&O están distribuidos por Sexto Piso, han tenido presencia en la FIL Guadalajara y su catálogo, muy interesante, ahora está dispuesto en México.
Ciudad de México, 20 de enero (MaremotoM).- La editorial independiente H&O tiene nombre de una casa de ropa o al menos eso parece, se lo digo al recientemente incorporado socio Josep María Nadal y se ríe.
El contexto de las editoriales independientes ha cobrado un nuevo debate en estos tiempos. Durante la pandemia ellas buscaron solidaridad entre los lectores y hoy por cierto damos más estamento a los escritores, los diseñadores, los traductores.

Desde Paula Abramo hasta Petronella Zetterlund, los traductores son importantísimos. Muchas editoriales que se llaman independientes y se hacen las víctimas en el mundo literario, le deben harto dinero a quienes hacen este trabajo fundamental para las letras.
Lo que es cierto es que las dudas en torno a las editoriales independientes, también se concentran en algunas admiraciones, por caso Cabaret Voltaire, que tenía toda la obra de Annie Ernaux cuando ganó el Nobel o la admiración a Impedimenta, que ha acompañado el desembarco y el éxito en español de Mircea Cărtărescu.
Conversamos con Josep sobre este debate, en un contexto donde los libros de H&O están distribuidos por Sexto Piso, han tenido presencia en la FIL Guadalajara y su catálogo, muy interesante, ahora está dispuesto en México.

La novela Leaving Las Vegas, de John O’Brien, que dice Nadal que si uno es fanático de la película, el libro es todavía mejor; dos títulos del argentino Pablo Katchadjian (nacido en 1977), Qué hacer y Divino Señor y la estrella de la editorial, Begoña Méndez, que ha publicado Matrimonio anarquista y Autocienciaficción para el fin de la especie.
Esta es una charla sincera y honesta con uno de los editores españoles que intentan hacer mercado en México. Este también es el catálogo; https://hyo-editores.com/catalogo/