Todas ellas son voces plenas que se alzan y anteceden al pensamiento que está siendo debatido en un contexto sociopolítico y cultural en el siglo XXI.
Ciudad de México, 17 de octubre (MaremotoM).- Bajo un acuerdo de coedición entre la Universidad Nacional Autónoma de México y la editorial española Páginas de Espuma esta antología viene para quedarse y seguir abriendo camino. Dentro de la colección Vindictas de la UNAM se alumbra esta propuesta que persigue recuperar las obras y los nombres de escritoras que a llo largo de la segunda mitad del siglo XX han quedado en la periferia o en la invisibilidad de la lectura, de la crítica, en definitiva, del canon heredero de un modelo hetero patriarcal blanco. Como su origen etimológico, aquí antologar es sinónimo de “vengar”, “castigar”, “entregar”, “proteger”. Sin duda todos estos infinitivos pueden asociarse al estado que la mujer ha vivido históricamente.
Esta selección, asesorada por una red de escritoras y académicas jóvenes, aúna autoras de la geografía del español en Latinoamérica y España, cuyas protagonistas nacieron en las décadas 30, 40 50. En definitiva, escritoras exhumando escritoras.

Todas ellas son voces plenas que se alzan y anteceden al pensamiento que está siendo debatido en un contexto sociopolítico y cultural en el siglo XXI.
La identidad de ser mujer, el lenguaje y la política del cuerpo, la sexualidad, la violencia de género, el lugar que ocupa el hombre en la cartografía de la mujer, el empoderamiento social, laboral y familiar. Es el momento de “vengar” y “castigar” modelos que silencian y marginan, es el momento de “proteger” y “entregar” a los lectores nueva luz. Luz vindicta.
Las escritoras seleccionadas son: María Luisa Puga (México), Mimí Díaz Lozano (Honduras), MirtaYáñez (Cuba), Gilda Holst (Ecuador), Marvel Moreno (Colombia), Armonía Somers (Uruguay), Mercedes Gordillo (Nicaragua), María Luisa Elío (España), Hilma Contreras (Repúblicas Dominicana), Susy Delgado (Paraguay), Silda Cordoliani (Venezuela), Rosario Ferré (Puerto Rico), Pilar Dughi (Perú), Magda Zavala (Costa Rica), Ivonee Recinos Aquino (Guatemala), Marta Brunet (Chile), Bertalicia Peralta (Panamá), María Luisa de Luján Campos (Argentina), Mercedes Durand (El Salvador), MaríaVirginia Estenssoro (Bolivia).