Bob Schalkwijk

La galería 526 del SCM presenta la exposición fotográfica Paisajes de Agua, de Bob Schalkwijk

Las distintas manifestaciones de este vital líquido, al igual que su presencia, sus huellas y beneficios, son el tema esencial de la exposición del fotógrafo Bob Schalkwijk.

Ciudad de México, 20 de enero (MaremotoM).- Sus orígenes se remontan al 2006, cuando Bob Schalkwijk, enterado que se llevaría a cabo el 4to Foro Mundial del Agua en la Ciudad de México, tuvo la inquietud de presentar una exposición con este tema.

Motivado por el extenso registro fotográfico que en años previos realizó en Chiapas, estado con una enorme riqueza hídrica, el fotógrafo quiso compartir los escenarios majestuosos y los momentos efímeros, capturados a través de su mirada, los cuales se imprimieron en gran formato en dimensión (1.70 x 2.55 m); cada imagen nos transporta a los lugares fotografiados y nos hacen reflexionar sobre la urgente necesidad de cuidar este vulnerable recurso.

Bob Schalkwijk
Baja California. Foto: Cortesía

En aquella ocasión la curaduría estuvo a cargo de Jimena Perzabal Losada, quien junto con el autor seleccionaron entre cientos de fotografías, en un momento singular en la trayectoria de Bob: dejaba atrás la fotografía en película para dedicarse a la fotografía digital.

En esa primera versión de Paisajes de Agua, Perzabal nos decía que el autor describía al elemento acuático con sensaciones que evocaban la sensualidad, el miedo y aún el peligro; “algo que lo contiene todo” decía. Para la curadora, las fotografías de Bob comunicaban “…un estado de cambio, un constante fluir de la realidad. Permiten descubrir los cambios que ocurren con el agua dependiendo de la naturaleza de los lugares por los que pasa o en los que está contenida. Se observan los diferentes estados físicos del agua y los surcos que crea en su recorrido hacia el mar. Bob encuentra en el agua un sentido de identidad que lo aproxima a sus raíces holandesas.”

Te puede interesar:  Carolina Caycedo, una muestra que abre el sábado en el Museo del Chopo, defiende a peces y a pescadores

Aquella versión de Paisajes de Agua incluía fotografías de diversas partes del mundo, desde Países Bajos, país de origen de Bob, hasta Myanmar, Vietnam, la Antártica y México. La exposición se presentó con mucho éxito, en el 2006 en la Biblioteca Vasconcelos y en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo; gracias a la presencia de Bob en internet, en 2007 recibió una invitación para presentar esta muestra de su trabajo en Ciudad Falcón, Venezuela. En 2008, con nuevas fotografías y con el subtítulo Contradicción y Movimiento, se presentó en la Galería de Arte Moderno y Contemporáneo Ángeles Espinosa Yglesias, en Puebla y en 2010 fue exhibida en la Galería de Arte Carlos Olachea en La Paz, Baja California Sur.

Bob Schalkwijk
El agua como motivo. Foto: Cortesía

Su exhibición en la galería 526 del Seminario de Cultura Mexicana es una revisión y selección a cargo de Adriaan Schalkwijk, con 24 fotografías presentadas anteriormente, más una larga serie (42 fotografías), dedicada a las bajamares del Mar de Cortés, recuperadas gracias al avance en la digitalización del archivo fotográfico de Bob Schalkwijk. La mirada de Adriaan Schalkwijk decanta la mirada de su padre en el tema paisajístico y nos lleva a transitar desde lo visiblemente identificable a las formas abstractas, en un doble juego de miradas de dos apasionados de la naturaleza.

Esta nueva versión de Paisajes de Agua está hasta el 6 de marzo del 2022 de martes a domingo de 11 a 18 horas en la Galería 526, Masaryk 526, Polanco, Ciudad de México.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*