Feos, flacos y geniales

Feos, flacos y geniales, de Bibiana Ricciardi, con Ofelia Medina, en Storytel

La serie está narrada magistralmente por la actriz mexicana Ofelia Medina que agrega su voz fuerte, intenta y a la vez calmada, profunda, a un trío amoroso, integrado por Andrés Cobán, bolerista mexicano, Eduardo Santiago Salvatierra, tanguero argentino y Raquel Díaz de León, una joven actriz de la era dorada del cine mexicano.

Ciudad de México, 2 de diciembre (MaremotoM).- Storytel, como la gran empresa de audiolibros, está presentando en la FIL propuestas muy interesantes, entre ellas Feos, flacos y geniales, de Bibiana Ricciardi, que cuenta una historia de ficción entre Agustín Lara y Enrique Santos Discépolo.

La serie está narrada magistralmente por la actriz mexicana Ofelia Medina que agrega su voz fuerte, intenta y a la vez calmada, profunda, a un trío amoroso, integrado por Andrés Cobán, bolerista mexicano, Eduardo Santiago Salvatierra, tanguero argentino y Raquel Díaz de León, una joven actriz de la era dorada del cine mexicano.

Bibiana Ricciardi
Presentación de Storytel en la FIL. Foto: Cortesía

Elena relata toda su historia de amor en una serie de casetes que le graba a su nieto, a sus más de 70 años, para confesarle la identidad de su abuelo, la cual ha mantenido oculta hasta ese momento.

Está inspirada en la historia real, porque hay un hijo de Enrique Santos Discépolo en México, intentando recuperar los derechos de sus canciones, que tiene como padrinos a Tita Merello y a Luis Sandrini y además hay una biografía escrita por Raquel Díaz de León, que se llama Uno.

Todo esto lo cuenta Bibiana Ricciardi, una destacada periodista argentina, que fundó el Canal A (especie de nuestro Canal 22) y un buen día dejó todo para dedicarse a su verdadera vocación, escribir.

Bibiana Ricciardi
Bibiana Ricciardi firmando sus novelas en la FIL. Foto: Twitter

Tiene los ojos claros, una figura adolescente y explica en primer lugar que Feos, flacos y geniales la hizo un poco para unir a este continente tan castigado. “Ambos se parecían, se conocieron una vez cuando Enrique Santos Discépolo estaba destinado a formar el sindicato de músicos y viajó a México, donde fue recibido por Agustín Lara”, cuenta.

Un artista importantísimo en el sur del continente y otro tan trascendente como él en el norte, marca esta historia de amor donde hay también un sentir feminista, “pues cuento las historias de estas mujeres con la perspectiva del siglo XXI. Las veo como las podría ver ahora”, remarca Ricciardi, autora también de la novela Una mujer que corre, algunas cosas que estuvieron pasando desde que te fuiste.

Bibiana está ahora ligada a Storytel, donde están todos sus libros, se inaugura como autora en Feos, flacos y geniales y hay otras series de las cuales Aranzazu Núñez, la editora de la empresa, todavía no quiere hablar.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*